
Este libro ofrece la posibilidad de descubrir un nuevo universo de la alfarería a través de un viaje que comienza desde el agua, como fuente de la vida, pasando por los orígenes de la vida y las propiedades admirables de la arcilla que tanta información ha ofrecido al mundo de la arqueología, debido a que estos objetos de arcilla cocida son prácticamente indestructibles una vez enterrados. La valiosa arcilla que en las expertas manos del alfarero es capaz de moldear de diversas formas un mismo cacharro, a su vez se utilizó para numerosos usos, el cántaro de barro, el cual, desde hace miles de años hasta el siglo XX, formó parte de la vida cotidiana del ser humano. Un viaje que invita a reflexionar y a admirar este oficio milenario, que transformaba la tierra en bellos recipientes, que fueron imprescindibles en todos los hogares, un viaje a través de los distintos usos que se le dio al humilde y ancestral cántaro de barro.
Gabriel y Margarita de formación científico técnica, pronto llevaron su pasión por la investigación hacia la rama de la cultura alfarera y la etnografía, comenzando sus primeras experiencias, en los años 80, con las investigaciones en la Amazonía peruana, las cuales los llevaron a seguir investigando en el ámbito de la alfarería y en concreto de los cántaros. Su pasión por viajar los llevó a buscar piezas en todos los pueblos de la geografía española donde había alfar o lo había habido en un pasado. De este modo consiguieron reunir una colección de cántaros de más1500 piezas.
En el 2004 se decidieron a dar a conocer todo este patrimonio cultural y propusieron la realización de un museo del cántaro al alcalde de Valoria la Buena (Valladolid), quien consiguió los fondos para la realización de este proyecto, que vio la luz en 2005.
Desde entonces mensualmente a través de la página web del museo (http://www.valorialabuena.com/museodelcantaro/noticias) siguen aportando información sobre alfarería y nuevos hallazgos. Al mismo tiempo realizan muchas colaboraciones con revistas del sector, seminarios y presentaciones en congresos así como en publicaciones como en el libro de “Barros populares de Sevilla y su provincia” editado por el Museo del barro de Andalucía.
AUTORES: Gabriel Calvo Fernández y Margarita Martínez Jaime
EDITORIAL: Circulo Rojo
FECHA: Junio 2021
270 páginas.
272 Fotos e ilustraciones en color y blanco y negro.
Formato 16’00 x 20’35 cm
Idioma: Español
ISBN: 97888411046855
Este libro puede adquirirse en: https://libros.cc/Si-un-cantaro-suena-algo-lleva.htm