Extensión: 43 km2.
Habitantes: 683
Altitud: 726 m.
Distancia a Valladolid: 27 km.
CATEGORIA:
47200 - Valoria la Buena
Valladolid - España
Tel.:+34 983 502 084
El monumento más representativo de Valoria es sin duda su IGLESIA PARROQUIAL de la advocación de San Pedro Apóstol. Declarada Bien de Interés cultural en 1.992 es comparable por su belleza y similitud arquitectónica con la capilla del convento de Sta. Ana o la de los Filipinos de Valladolid.
Primeramente sobre el solar que ocupa la actual iglesia, se construyó en el s. XII el primitivo templo parroquial, de estilo románico. Hacia el año 1.767 sufrió un incendio quedando semidestruido. Por ello, en 1.768, D. Manuel de Godoy se comprometió a construir de nueva planta la actual, conforme al estilo neoclásico imperante en la época, finalizando las obras en 1.774.
Es un edificio de planta central de forma hexagonal al que se han añadido dos tramos rectos uno a la cabeza y otro a los pies todo construido en piedra bellamente trabajada. Los tramos rectos están decorados con bóvedas de cañón.
Su planta central está coronada por una cúpula de grandes proporciones (20 metros de diámetro) en cuyo centro se situó el escudo de San Pedro. La bóveda es nerviada de yeso y en las pechinas se pueden ver escenas de los cuatro evangelistas.
El PRESBITERIO es un retablo neoclásico trazado en 1.775 por Juan Manuel Becerril de estructura movida curvando los entablamentos, no se policromía y se hizo a imitación de jaspe y mármoles. En su primer cuerpo destacan las figuras de San Simón y San Judas, patronos del pueblo. Estas esculturas son las primeras obras documentadas de José Fernández que seguía la tradición escultórica de Gregorio Fernández.
La SACRISTIA consta de una cajonera importantísima de madera de nogal acabada a finales del XVIII de formas y simetrías neoclásicas.